Un viaje pleno de conocimientos y sabores intensos
Prepárate para viajar a lo largo de una ruta llena de historias, tradición y aromas, conociendo sus pueblos, paseos turísticos, riquezas arqueológicas y conociendo a fondo el fascinante proceso de elaboración del mezcal artesanal en dieciocho palenques tradicionales. Disfruta tu ruta lentamente, paladea su espiritualidad y sumérgete en el mágico encanto de su pasado.
Sentirás la magia de esta ruta desde el primer momento
Sentirás la magia de esta ruta desde el primer momento. Su entorno geográfico de sorprendentes contrastes sirve de escenario para conmovedoras fiestas patronales, coloridos atuendos indígenas, infinidad de variedades gastronómicas y seres llenos de sensibilidad que plasman minuciosamente sus sueños, en piezas de barro, madera, metal, hilados y algodones. Te resultará fascinante visitar los sitios de trabajo de los artesanos, adquirir sus obras y compenetrarte en la riqueza espiritual de estos pu
Siguiendo las huellas del pensamiento mágico
Cada año, miles de creyentes abandonan cuanto tienen y salen a los caminos y carreteras en busca de la luz. Es la Ruta de la Fe Juquila. Un espectáculo único en el que cada año, un sinfín de caravanas de devotos bajo el sol cargando sus santos milagrosos, mártires sanadores y vírgenes consoladoras, recorren largas distancias, dispuestos a cumplir sus promesas, realizar peticiones o dar gracias por los favores recibidos. Un camino espiritual de belleza terrenal incomparable para el turista y un e
Herencia natural del mundo
Esta ruta colmará tus sentidos con sus fantásticos paisajes montañosos, abundante flora y fauna, bosques mesófilos y ríos cristalinos llenos de encanto. A lo largo y ancho del recorrido encontrarás la posibilidad de realizar actividades como ciclismo de montaña, caminatas, deslizarte en tirolesa, cabalgatas, senderismo, observar aves o simplemente dejarte llevar por la aventura. Cada pueblo, un encuentro con el esplendor espiritual de sus templos sagrados y el deleite gastronómico regional. Cada
Playas, naturaleza y vasta diversidad cultural
Las costas del pacífico oaxaqueño, vinculan lugares de hermosos escenarios naturales. Es refugio de innumerables especies de animales y vegetales y lugar de encuentro de una vasta diversidad de culturas. Un territorio que en un amplio porcentaje, se mantiene en estado natural y resulta por lo tanto, uno de mejores del mundo.
Riqueza cultural y ecoturismo a plenitud…
Es la cuenca hidrográfica más grande del país. Cuarenta kilómetros naturales en los que pasarás de los 100, hasta 3,000 metros de altura sobre el nivel del mar. Recorrerás desde exuberantes selvas y bosques mesófilos de montaña, hasta paradisíacos ojos de aguas cálidas y cristalinas. Hallarás maravillosos restos prehispánicos y templos sacros de la etapa colonial y te sorprenderás con la profunda cosmovisión de estas comunidades, sus fiestas y tradiciones.
Un sueño de escenarios muy disfrutables
Recorrer estos nueve municipios, es regalarse una fantástica sucesión de atractivos naturales y culturales: desde hermosos escenarios de diversidad biológica y alto número de especies endémicas, pasando por obras de arte y arquitectura de muy antigua edad, hasta zonas arqueológicas que testimonian la presencia de vida en las regiones desde tiempos inmemoriales. Pero la ruta te ofrece también, un presente muy disfrutable a través de su gastronomía de sabores intensos, la contagiosa alegría de sus
La ruta alternativa de aromas y sabores
Es una de las experiencias más fascinantes de turismo alternativo de Oaxaca. Un delicioso recorrido por senderos y caminos entre sierras de nutrida vegetación. Un encuentro con la naturaleza en su estado primitivo, pasando por fincas cafetaleras, bellos paisajes que motivan y poblados construidos en sitios de un pasado de esplendor. Bienvenido a una aventura que te conectará con los gustos, costumbres, habilidades artísticas y delicias gastronómicas de los herederos naturales de estas tierras.
Un viaje por lo natural, bello y profundo
La Reserva de la Biósfera cuenta con atractivos naturales y culturales únicos que hacen de esta vasta región, un lugar ideal para descubrir orígenes, disfrutar bellos paisajes y experimentar la milenaria gastronomía, tradiciones y costumbres de su gente.
Donde coinciden la imaginación y el encanto.
La ruta del Istmo, abarca una amplia región con gran diversidad de atractivos naturales y culturales. Esta región, cuna del pueblo zapoteca, famosa por la alegría de su gente, el respeto a la diversidad sexual, y sus fiestas de “Velas”, donde sus elegantes mujeres mueven su cintura al son de envolventes ritmos regionales, está integrada por siete Municipios: Santa María Jalapa del Marqués, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Ciudad Ixtepec, Magdalena Tlacotepec y Santia